uso de aplicación móvil

El mundo utiliza las aplicaciones móviles para todo o casi todo

Infinita o casi infinita. La variedad de necesidades que son resueltas por una aplicación móvil parece no tener límites. Haga un ejercicio mental rápido y mientras lee este artículo piense en las aplicaciones que tiene en su ‘smartphone’ o en su tableta.

Allí encontrará ‘apps’ para pedir un taxi, para conocer en tiempo real el tránsito en su ciudad, para ordenar comida a domicilio, así como para tomar y editar fotografías, que luego las publicará en las redes sociales que también están en su equipo en forma de aplicativos.

También encontrará juegos en línea que los utilizan usted, su pareja o sus niños; además, está la aplicación de correo electrónico y la del diccionario para resolver dudas al paso. No olvide la ‘app’ para hacer compras en el supermercado y no falta la que le sirve para saber qué vestir o qué llevar, según el clima del día.

La música y las películas también son parte de su dispositivo móvil en forma de aplicación. Y no olvide la que le permite chatear. Esa es infaltable.

Luego de este muy pequeño resumen de aplicaciones por funciones y servicios responda: ¿es el mundo de hoy una ‘app’? ¿la vida de las personas giran alrededor de la aplicaciones? Las preguntas pueden resultar atrevidas, pero depende del cristal con las que se mire, o mejor dicho, de la generación que la responda.

Un dato de la consultora Flurry Analytics, con oficinas en EE.UU., Reino Unido e India, ayuda a entender la relevancia de las ‘apps’: el 86% del tiempo que un usuario dedica a su ‘smartphone’ es para las aplicaciones; el 14% restante se va en usar un navegador de Internet.

Para Daniel Cuenca, de APPS Ecuador, el ‘smartphone’ y las aplicaciones se convirtieron en organizadores de la vida de las personas. «El uso de ‘apps’ crece cada día. En APPS Ecuador, por ejemplo, hemos desarrollado desde el 2011 ‘apps’ de entretenimiento, educativas, de servicios, deportes, ecommerce, etc.».

El estudio ‘The US Mobile App Report’, elaborado por la consultora ComScore y publicado en agosto pasado, muestra más cifras que hablan sobre la relevancia que tienen las aplicaciones en la vida del ciudadano estadounidense.

Por ejemplo, algo más de la tercera parte de estadounidenses que tiene un ‘smartphone’ descarga al menos una aplicación al mes. Un 57% de usuarios de dispositivos móviles utiliza aplicaciones cada día del mes y ocho de cada 10 usuarios acceden a las aplicaciones, al menos, 26 días por mes. El mismo estudio añade que las ‘apps’ son el combustible que impulsa el crecimiento de los dispositivos móviles. «Sin ‘apps’, los teléfonos inteligentes y las tabletas serían como vehículos de sofisticados diseños pero sin gasolina».

Ecuador está conectado con este sector y según datosdel INEC, hasta mayo pasado se contaban 1,2 millones de teléfonos inteligentes en el país.

por Javier García

Chatear
✍ ¿Necesitas ayuda?
Hola ☺, ¡Gracias por visitarnos! solo responde este mensaje ✉ y atenderemos cualquier inquietud que tengas, estamos en línea y listos para apoyarte.